ESTATUISMO... la verdad y la historia.
por Adolfo Morales
A la memoria de " mi Amada Inmortal "... pronto estaremos nuevamente juntos.
Un buen artista no invita solo a mirar sino tambien a imaginar.
Carlos Fuentes
Esta pagina esta en construccion...
Muchas versiones se han escuchado de este arte, comunmente confundido con las Estatuas Vivientes... las cuales se asemejan solo en apariencia.
El ESTATUISMO, es el arte de representar con el cuerpo, esculturas reales, clásicas y existentes en el mundo, de diferentes artistas, lo mas idéntico posible, con la inmovilidad total, por el término de varias horas, es decir sin ningun tipo de movimiento, ni siquiera para saludar o agradecer, y con la mayor semejanza a la obra original que lo inspira.
Como no existe el movimiento ( de lo contrario estaria haciendo un trabajo de mimo), el Estatuista o persona que expone Estatuismo, debera poner a la vista toda la información necesaria para que el público quede interiorizado de la escultura y tal vez también datos del escultor. Ademas una fotografáa del original para que se compare la igualdad a la misma.
Un Clown se comunica con el publico con el movimiento, la expresion facial y la palabra, un mimo solo con el mimica (movimiento) y la expresion facial.
Es evidente que las estatuas no se mueven y no hablan, en este caso del Estatuismo, la vida fluye por dentro y el artista comunica solo su fortaleza y lo que el escultor quizo plasmar en la roca del original.
Cualquier persona puede representar este arte, solo necesita entrenamiento, perseverancia y buen gusto artístico,
ademas de buena salud física y mental, ergo tanto tiempo en inmovilidad puede provocar siertos trastornos - conulte con su medico antes de realizarlo -
Para poder criticar una obra de arte es necesario reconocerla y para lograrlo, segun canones, existen aproximadamente 500 libros referente al tema.
Alejandro Dolina
Es peligroso el éxito, uno comienza a copiarse a si mismo y copiarse a si mismo es mas peligroso que copiar a los otros.
Pablo Picaso
HISTORIA DEL ESTATUIISMO:
En el siglo I d C, Cleomenes, escultor ateniense, nunca fué reconocido como un gran artista, pero el creia merecer ese titulo y que tambien necesitaba una escultura como tal, entonces para que la gente se diera cuenta de ello, en las calles de Atenas, se subia en un pedestal, bestido de blanco y se cubria con un polvo del mismo color desde la cabeza hasta los pies fijandolo a la piel con aceites, permanesia en total inmovilidad durante gran parte del dia ante el publico, simulando ser su propia estatua.
(Ver "Antiguos escultorea del mundo")
En el siglo XV d C, en Japon, cuando un Samurai perdia su Amo por alguna tragedia, solo vivia para vengar el honor del mismo, aunque le fuera su propia vida. Una de sus estrategias era simular ser una estatua en total inmovilidad dentro de su armadura pintada color blanco y de esa manera poder enboscar a su enemigo.
(Ver "Historia del Japon medieval")
En 1928, el dramaturgo aleman Bertolt Brecht, paseando por "La Ciotat" (pequeño puerto de la Costa Azul), vio un soldado de Bronce con todas sus ropas y su arma, parado e inmovil. Un cartel a sus pies rezaba: "Hombre estatua, fui soldado en Verdun, alli aprendi a quedarme inmovil, es una enfermedad para la que no encuentro cura".
Brecht escribio en uno de sus "Cuentos de Almanaque", explicando que en esa estatua encontro"El soldado anónimo de todas las guerras"
(Ver "Cuentos de Almanaque")
En realidad hay mas crónicas de técnicas de inmovilidad pero no tengo las pruebas..., estoy investigando.
Ejemplo:
En el siglo II d C, en distintas religiones, incluso la cristiana, habia personas (ascetas y anacoretas), que creian que con el sacrificio de la inmovilidad total purificaban su alma y vivian inmoviles por un cierto tiempo interrumpiendo el ejercicio solo para ingerir agua o algun alimento muy de vez en cuando.
(Ver "Acetas y Anacoretas")
He sido un hombre afortunado en la vida: nada me fue facil.
Sigmund Freud
NOTA.
Ya por 1980 surgian las primeras escuelas de Estatuismo en Francia y España.
En nuestros tiempos ya no existen las escuelas por razones presupuestarias.
Es evidente que es mas fácil hacer de Estatua Viviente sin necesariamente estudiar, ni entrenar, ni pagar una escuela, " si al final la mayoria del publico no nota la diferencia y colabora igual..."
( Segun comentarios en las calles de Madrid, Italia y Buenos Aires)
Al representar Estatuas Vivientes, solo hay que aplicar la creatividad y acomodar la " estatua " a las limitaciones del cuerpo. Tener en cuenta que cuando hay movimiento, la sangre circula mejor y se oxigena mas facilmente el organismo, y de esa manera el cuerpo no padece trastornos. ( Tambien expuse como Estatua Viviente )
Al exponer Estatuismo, solo hay que hacer una investigación de historia o mitología y entrenar el fisico y la mente para que el cuerpo resista la verdadera postura del original, ( aveces no tan fácil)
En lo personal, la creatividad la aplico en mi profesión: " La Fotografía."
ESTATUA
La lúz elude y juega en torno sus finas sombras matinales, resbala sin tocar y evade la luz mas pura de este torso.
Un seno, un vientre, una rodilla, remansos donde busca el aire su clara replica, el pasaje de toda estatua hacia si misma.
Julio Cortazar
Del libro " Salvo el crepusculo "
Como actor trabaje en Comerciales nacionales y extrangeros; en TV y en Cine, como a si mismo en Publicidad Viva, en Revistas, en la Via Publica y Promociones.
Desde 1992 expuse Estatuismo, Mimo, Estatua Viviente, Robot, Pintura viviente, Cabeza viviente, Maniqui Viviente, etc.
Solo quedan 6 Estatuista en el mundo, y en lo particular tengo un record de 6 hs de " inmovilidad total ", segun la obra a representar.
Entre las obras que expuse figuran:
JULIO CESAR, MARCO ANTONIO, AUGUSTO, EL DAVID, EL PENSADOR, EL MOISES, EL DISCOBOLO, EL MINOTAURO, DIONISIO (BACO), ARES (MARTE), PERSEO, MOZART, J.F.PERRIER, LA PIEDAD, EL BESO, APOLO Y DAFNE, ORFEO Y URIDISE, EL RAPTO DE LAS SABINAS, ETC...
Ya represente todas las obras de 1 y 2 personas aveces ayudado por un maniquí, ergo no es fácil encontrar una compañera con el mismo entrenamiento y resistencia. Me falta empezar con obras de 3, pero es dificil encontrar personas adecuadas para tanto trabajo...
( Eterno agradecimiento a Kitty Mouse )
El hombre es como esa persona que habiendo perdido algo adentro de la casa... lo busca en la vereda.
Creemos que todo lo que hay que buscar esta ahí afuera, a la lúz, donde es fácil encontrarlo, cuando las únicas respuestas estan en el propio interior.
Parabola Sufi
" Que Dios nos acerque, lo que realmente nos merecemos."
Una obra de arte cobra vida ante la presenciade un espectador sensible en cuya conciencia se desarrolla y crece.
Mark Rothko
Adolfo Morales
CREATIVO-EJECUTIVO
15 - 6119 - 0762




Buscar e la web: estatuismo
EL AMOR JAMAS MUERE ... OCURRE QUE ALGUNAS PERSONAS, POR DIFERENTES ESCUSAS, SE ALEJAN DEL AMOR... O SIMPLEMENTE NO FUE AMOR.
VARIAS VECES, EN TODAS MIS PAGINA, IMAGENES Y TEXTO HAN SIDO ALTERADOS POR DISTINTOS "VIRUS" Y "HAKERS"...
SON LOS MISMOS DE SIEMPRE: MALVIVIENTES, CONSUMIDORES DE DROGAS, TRAFICANTES, TRATANTES, ETC...
PIDO PERDON POR LOS INCOVENIENTES QUE ESTO PUDO GENERAR.
YA ESTA TODO BAJO CONTROL.
Adolfo Morales
Sera justicia.
*********************************************
INGRESA AQUI Y CON UN CLICK DARAS DE COMER A UN NIÑO QUE LO NECESITA
http://www.porloschicos.com
************************************************************
ESCULTUROES FAMOSOS
http://www.leonardodavinvincci.com **************************************************************